Durante las pasadas 24 h, la actividad del volcán se manifestó a través de 51 fases, la mayoría de vapor y gas. El principal episodio ocurrió a las 04.42 de esta mañana con una fase que lanzó roca semifundida por el sector NNE del cráter. El material quizá rodó unos 600-700 m por la ladera. Esta fase es indicadora de un fenómeno que podría presentarse a mediano plazo, es decir, debido a que el cráter ha sido casi llenado por material de anteriores erupciones, una fase de mediana liberación de energía, podría provocar flujos densos que bajarían por la ladera y alcanzar el bosque. Esta situación podría ser un escenario de muy alto riesgo para las comunidades más cercanas, situadas en el sector oriental del volcán, debido a que es la parte más baja.
Pronóstico: la actividad continuará con fases explosivas que impliquen la expulsión de vapor, gas y ceniza. Podrían también, producirse registros de roca semifundida fuera del cráter.
Recomendaciones: mantener un flujo de información pública eficiente y veraz, sin recurrir a los eufemismos que sólo desorientan. No reducir al típico "ya regresó a la normalidad" el proceso eruptivo. Un volcán en actividad no tiene parámetros de normalidad, de manera que este tipo de mensajes constituyen una actitud de darle la vuelta al problema y no enfrentar una situación de alto riesgo para mucha gente. La ONU recomienda que los responsables expliquen claramente a la comunidad el fenómeno y las medidas para enfrentar un fenómeno de alto riesgo.
Escuchen. www.tlciudadana.com.mx con Avisos Tempranos...y la mejor música de internet.
![]() |
Nubes iluminadas por luz de Luna. Se observa una tenue huella térmica en el S del cráter. |
![]() |
Fase explosiva 04:43 con expulsión de roca semifundida por la ladera NNE. |
![]() |
Pluma de vapor y gas, durante esta mañana. |