![]() |
Hoy, 19:00 h, bancos de nubes impiden observar el borde del cráter. |
![]() |
02:44 h fase explosiva lanza roca semifundida fuera del cráter. |
![]() |
01:52 Fase explosiva lanza material por el sector W del cráter. |
![]() |
01: 57 h una intensa explosión lanza material alrededor del cono. |
![]() |
01:59 otra fase explosiva lanza material fuera del cráter esencialmente hacía en NNW y W. |
This eruptive phase implies a new social preventive project. We hope real official actions. Just in case.
Hoy en la madrugada se produjeron al menos cuatro fases explosivas de un total de 68 expulsiones de gas y vapor. Las explosiones lanzaron roca semi fundida fuera del cráter y alcanzaron distancias de 500 a 600 m fundamentalmente por el sector W y SW justo la parte más baja del borde del cráter. Debe destacarse y reiterarse que la actividad actual del volcán, implica la alta probabilidad de que se formen flujos de densidad que desciendan por las laderas a alta temperatura y velocidad. estos flujos podrían afectar poblaciones cercanas esencialmente en el estado de Puebla. Hay comunidades que se encuentran a 11 y 12 km del cráter y podrían estar expuestas a efectos adversos.
Pronóstico: Se ha mencionado que la actividad actual ha cambiado el patrón observado desde 1994. Debido a que el cráter se encuentra lleno de material volcánico en un alto porcentaje, algunas fases explosivas podría causar derrames de material denso que provocaría serias dificultades a las comunidades. Estos episodios son muy difíciles de predecir, a causa de su aparición en la región superior del volcán y se manifiestan por una o varias explosiones cuando el vapor de agua y gas se expanden al contacto con la atmósfera. Estas fases continuarán, no hay indicios que la actividad presente cambie de patrón.
Recomendaciones: Sin duda será la sociedad civil la encargada de resolver el problema dado que la autoridad correspondiente ha demostrado incompetencia para enfrentar el problema soslayando una realidad evidente. Pronto formaremos grupos de apoyo y trabajo con las comunidades.
Visiten: www.popocatepetlvolcan.blogspot.com con excelentes fotografías de Ismael Morales Gallardo.
Escuchen: www.tlciudadana.com.mx la voz del volcán.