El último reporte del Cenapred incluye 35 eventos durante las pasadas 24 h. Durante la noche (22:31 TC) el paso del satélite NOAA 16 registró con el sistema sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer) una serie de imágenes con una marcada señal térmica en el cráter. Estas señales probablemente se deban al crecimiento de un nuevo domo lávico en la base del cráter. Podría ser que el domo forme un tapón que impida la salida de gas y vapor con el incremento de la presión en cientos o miles de bares de presión (1 bar=atmósfera). Se ha observado que en la medida que el domo crece, las series explosivas con ceniza se incrementan. Aunado a estos procesos, el régimen de viento ha comenzado su migración anual del SW al NE, por tanto, la caída de ceniza podría registrarse sectores de los estados de Puebla y Tlaxcala. Se urge al gobierno local que establezca sistemas de aviso temprano para advertir oportunamente al público de la probabilidad de estos eventos.
![]() |
Fase con ceniza, principalmente SiO2 rumbo NNW. |
![]() |
Desde Tochimilco, Pue. Expulsión de gas y poco vapor. 10:20 TC. |
NOAA 18: canal 2 infrarrojo. Mesa central, despejado, baja humedad relativa rápida caída de temperatura por la noche. |
Estado de Cohauila, casi en la frontera con USA. ¿Sugiere alguna idea la imagen? NOAA 18. 16: 43 TC. |
Islas del Espíritu Santo y Tiburón en el Golfo de California. NOAA 18. Infrarrojo, rgb=122. |
NOAA 18: Infrarrojo. rgb=122. Podrías localizar. a.-ciudad de México, b.-Volcán malinche, c.-Popo. |
Intensa señal infrarroja en el Popo. Probablemente un flujo lávico se extiende en la base del cráter. NOAA 16. Resolución 1.1 km xpixel. |
RGB Invertido. NOAA 16. La cruz señala la ciudad de Puebla. La señal registrada es muy intensa. |